Principales indicadores de producción, colaboración e impacto científico de Juan José Calvete Chornet
El investigador Juan José Calvete Chornet ha publicado 367 trabajos recogidos en las bases de datos Web of Science Core Collection y Scopus. La tabla 1 recoge los principales indicadores de producción, colaboración e impacto científico. En estos trabajos ha colaborado con 821 autores distintos y cerca del 93,46% han sido firmados por dos o más autores, es decir, han sido realizados en colaboración. El investigador ha sido primer firmante en cerca del 26,98% de los trabajos. El 92,37% de los trabajos han sido citados (n=339), recibiendo un total de 11.277 citas, con un índice de citas por trabajo de 30,73.
Comentario del Informe bibliométrico de la producción científica de Juan José Calvete Chornet
La
tabla 2 y la
figura 1 muestran la evolución de los trabajos publicados por años. El mayor porcentaje de trabajos (24,8%) se publicó en el periodo 2011-2015. Los tipos de trabajos más frecuentes son los artículos (82,29%), seguido de los review (6,54%) y los conference papers (5,72%) (
tabla 3 y
figura 2).
Las revistas en las que ha publicado cuatro o más artículos se presentan en la
tabla 4. Las que han recogido un mayor número de artículos del autor han sido Journal of Proteomics (n=44), seguida de FEBS Letters (n=35) y Toxicon (n=25). El 34% de las revistas están editadas en los Estados Unidos, el 28% en los Países Bajos y el 21% en Reino Unido (
figura 3). Las revistas están clasificadas mayoritariamente en las áreas Biochemistry & Molecular Biology (53%), Biochemical Research Methods (31%) y Pharmacology & Pharmacy (10%) (
figura 4).
Como se aprecia en la
figura 5, el 99% de los trabajos han sido publicado en inglés y el 1% en español.
Comentario del Informe bibliométrico de la colaboración científica de Juan José Calvete Chornet
La
tabla 5 y la
figura 6 permiten observar el valor y la evolución del índice de colaboración de la investigadora. Este indicador tuvo el valor más bajo en el periodo 1991-1995 (IC=5,5) y el más alto en el periodo 1986-1990 (IC=7,1). El valor medio de todo el periodo analizado ha sido de 6,62 autores por trabajo.
La
tabla 6 muestra el número de trabajos según la posición u orden de aparición en la firma. El investigador ha firmado como primer o como segundo autor en el 37,88% de los trabajos.
Los investigadores que han colaborado con Juan José Calvete Chornet en más de 10 trabajos pueden apreciarse en la
tabla 7. Los que lo han hecho un mayor número de veces han sido Libia Sanz (n=164) (Instituto de Biomedicina de Valencia), Edda Toepfer Petersen (n=62) (University of Veterinary Medicine Hannover) y Jose Maria Gutierrez (n=74) (Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica).
La
figura 7 muestra la red de colaboradores de Juan José Calvete Chornet, formada por 822 autores. Dada la imposibilidad de mostrar los nombres de todos ellos en la imagen, se ha tenido que aplicar un “umbral de colaboración” que consiste en un número mínimo de trabajos publicados en colaboración con Juan José Calvete Chornet que debe tener cada investigador. El tamaño de las esferas es proporcional al número total de trabajos publicados en colaboración por cada investigador. El grosor de las líneas que conectan a los investigadores es proporcional al número de trabajos publicados en colaboración entre ellos.
En la
figura 8 se muestra la imagen de la red de colaboradores que se forma aplicando un umbral de más de nueve colaboraciones en común. Esta red está integrada por 28 autores. Algunos investigadores que destacan son Libia Sanz, Edda Toepfer Petersen y Jose Maria Gutierrez, entre otros.
En relación con la colaboración institucional, la
figura 9 permite apreciar la evolución por años del porcentaje de artículos según el tipo de colaboración (internacional, nacional y sin colaboración). Los trabajos publicados en colaboración con instituciones extranjeras (colaboración internacional) como con instituciones nacionales (colaboración nacional) se han situado entre el 0% y el 40% prácticamente a lo largo de todo el periodo. La
tabla 8 permite conocer cuáles son las instituciones españolas y extrajeras que han participado en los trabajos: Instituto de Biomedicina de Valencia (n=237), Instituto de Química-Física Rocasolano (Madrid) (n=66) y Universidad de Costa Rica (n=58), entre otros, han sido los más productivos.
La red de colaboración entre las instituciones se presenta en la
figura 10 y permite observar la estrecha relación entre las instituciones: Instituto de Biomedicina de Valencia, Universidad de Costa Rica y Instituto Clodomiro Picado (perteneciente a la Universidad de Costa Rica). Otras instituciones relevantes son: University of Liverpool, Temple University, Universidad Politécnica de Valencia y Universidade Estadual do Ceará, entre otras.
La
figura 11 presenta la red de colaboración entre países y en ella destaca la colaboración de España con Costa Rica, Alemania, Estados Unidos, Brasil y Reino Unido. Otros países con los que se realiza una colaboración menos intensa son Suecia, Portugal, Francia y Australia.
Comentario del Informe bibliométrico del impacto científico de Juan José Calvete Chornet
Durante el periodo analizado, los trabajos de Juan José Calvete Chornet han recibido 11.277 citas, la mayor parte de ellas correspondientes a los trabajos publicados en el periodo 1991-1995 (casi el 27% de las citas totales) (
tabla 9). La
figura 12 permite observar la evolución de la distribución por quinquenios de las citas recibidas. En el análisis por rango de citas (
tabla 10) se observa que el 32,43% de los trabajos han recibido entre 0 y 9 citas, el 63,76% entre 10 y 99 citas y el 3,81% de los trabajos al menos 100 citas.
La
tabla 11 presenta las referencias bibliográficas de los 10 artículos más citados y el número de citas recibidas. El trabajo más citado (n=384) fue publicado en 1991 en la revista FEBS Letters con el título “Arg-Gly-Asp constrained within cyclic pentapoptides Strong and selective inhibitors of cell adhesion to vitronectin and laminin fragment P1”. A continuación tres artículos con más de 200 citas recibidas. El primero (n=244 citas) fue publicado en 1991 en Journal of Biological Chemistry con el título “Cathepsin B efficiently activates the soluble and the tumor cell receptor-bound form of the proenzyme urokinase-type plasminogen activator (Pro-uPA)”. El segundo (n=240 citas) fue publicado en 1998 en la revista EMBO Journal con el título “Crystal structure of the complex formed by the membrane type 1-matrix metalloproteinase with the tissue inhibitor of metalloproteinases-2, the soluble progelatinase A receptor”. El tercero (n=233), publicado en 1999 en la revista Structure, llevaba por título “Crystal structure of the first dissimilatory nitrate reductase at 1.9 Å solved by MAD methods”.
Finalmente, la
tabla 12 presenta algunos indicadores de impacto de las 21 revistas en las que se han publicado 3 o más trabajos: número de citas, media de citas por trabajo, factor de impacto de 5 años, categoría temática de las revistas y cuartil en Journal Citation Reports de la Web of Science. La revista más citada ha sido FEBS Letters (n=1.758 citas), seguida de Journal of Proteomics y Biochemical Journal (ambas con 900 citas). El índice citas por trabajo ha sido mayor en Journal of Biological Chemistry (C/A=38,5), seguida de Thrombosis and Haemostasis (C/A=52) y Biology of Reproduction (C/A=51,5). Las revistas de la tabla con mayor factor de impacto de 5 años han sido: Thrombosis and Haemostasis (FI-5=4,781), Journal of Biological Chemistry (FI-5=4,403) y Journal of Proteome Research (FI-5=4,341). La mayor parte de las revistas están clasificadas en Biochemistry & Molecular Biology. De las 21 revistas, 8 están incluidas en el primer cuartil de su categoría temática y 5 en el segundo cuartil.
Nota biográfica de Juan José Calvete Chornet
Juan José Calvete Chornet nació en 1957 en La Cañada, Paterna. Se licenció en Ciencias Biológicas en 1981 en la Universidad de Valencia, doctorándose en la Complutense de Madrid en 1985, también en Ciencias Biológicas. Actualmente trabaja para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC como científico titular desde 1989, como investigador científico desde 2002 y como profesor de investigación desde 2006.
Juan José Calvete Chornet es jefe del Laboratorio de Venómica Estructural y Funcional del Instituto de Biomedicina de Valencia, que desde hace una década analiza en detalle la composición química (proteínas) de los antivenenos para hallar nexos en común entre las diferentes especies y crear antídotos polivalentes y de amplio espectro para llegar a las zonas del mundo más afectadas por los grandes vipéridos. Calvete ha logrado que el antídoto contra la mordedura venenosa de una especie de serpiente sea también eficaz contra las de otras especies del mismo género, lo que facilitará y abaratará el tratamiento.
Ha publicado numerosos artículos en revistas de divulgación científica, entre ellos:
• Fecundación. Función de las espermadhesinas (1998)
• Venenos de serpientes: diversificación estructural de proteínas ancestrales (2003)
• Lectinas - Investigación y Ciencia (2006)
• Determinación del número de grupos sulfidrilo y de enlaces disulfuro mediante espectrometría de masas (2007)
• Hillenkamp, Karas, Roepstorff, 3 Nobel Honorary Members of SEProt (2009)
• Consideraciones sobre la interpretación de espectros de masas: sólo es cuestión de aplicar un par de reglas generales y matemáticas elementales. (2009)
• Estrategias proteómicas para hacer frente a una patología desatendida, el envenenamiento por mordedura de serpiente.
También ha participado en programas de televisión, entre ellos:
• El veneno de las serpientes - PUNT 2. (2006)
• Veneno contra el Cáncer - TVE-2 INNOVA2-Un programa de Ciencia y Tecnología (2006)
• Venenos - Tres14, TVE-2 (2008)
• Entrevista y entrega del Premio La Luna Sale a Tiempo de Ciencia y Tecnología - Radio Luz de Valencia (2008)
Bibliografía
Curriculum Juan José Calvete.
Disponible en:
http://www.sebbm.es/archivos/curriculum/CVJCalvete.pdf Consultado el 14/11/2016.
Curriculum Calvete Chornet.
Disponible en:
http://docplayer.es/8757826-Curriculum-vitae-nombre-name-juan-jose-calvete-chornet-plan-nacional-de-i-d-i-2004-2007.html Consultado el 14/11/2016.
Levante el Mercantil Valenciano.
Disponible en:
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2013/07/18/jeroglifico-venenos/1017573.html Consultado el 14/11/2016.
Otros enlaces:Curriculum Juan José Calvete.
Disponible en:
http://www.sebbm.es/archivos/curriculum/CVJCalvete.pdf Consultado el 14/11/2016.
Laboratorio de Venómica y Proteinómica estructural.
Disponible en:
http://www.uv.es/iprot/vspl.html Consultado el 14/11/2016.
El jeroglífico de los venenos.
Disponible en:
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2013/07/18/jeroglifico-venenos/1017573.html Consultado el 14/11/2016.
Publicaciones.
Disponible en:
http://www.pubfacts.com/author/Julio+Calvete-Chornet Consultado el 14/11/2016.
Escuela Internacional de Doctorado - Equipo de Investigación nº 2: Reproducción Animal.
Disponible en:
http://www.um.es/web/eidum/contenido/estudios/doctorados/veterinaria/investigacion.
Consultado el 14/11/2016.
Video RTVE – Venenos que curan.
Disponible en:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tres14/tres-14-venenos-curan/356986 Consultado el 14/11/2016.
Tablas y figuras
Tabla 1. Principales indicadores de producción, colaboración e impacto científicoIndicadores | |
---|
Nº de trabajos | 367 |
Nº de firmas | 2.431 |
[Nº de autores distintos con los que ha colaborado] | 821 |
Nº de trabajos firmados por dos o más autores | 243 (66,21%) |
Índice colaboracion | 7 |
Nº de trabajos publicados como primer firmante | 99 (26,98%) |
Nº de citas recibidas | 11.277 |
Nº de trabajos citados | 339 (92,37%) |
Índice de citas por trabajo | 31 |
Índice H | 55 |
Tabla 2. Número de trabajos publicadosQuinquenios | Nº de trabajos | Porcentaje |
---|
1986-1990 | 18 | 4,90% |
1991-1995 | 56 | 15,26% |
1996-2000 | 64 | 17,44% |
2001-2005 | 52 | 14,17% |
2006-2010 | 86 | 23,43% |
2011-2015 | 91 | 24,80% |
Totales | 367 | 100,00% |
Figura 1. Evolución del número de trabajos publicados
Tabla 3. Distribución de los trabajos por tipología documentalTipo de documento | Número | Porcentaje |
---|
Article | 302 | 82,29% |
Review | 24 | 6,54% |
Conference Paper / Proceedings Paper | 21 | 5,72% |
Editorial | 14 | 3,81% |
Letter | 3 | 0,82% |
Book Chapter | 2 | 0,54% |
Note | 1 | 0,27% |
Totales | 268 | 100,00% |
Figura 2. Distribución de los trabajos por tipología documental
Tabla 4. Distribución de los trabajos por revista y área temática (más de 3 trabajos)Revista | País | Área Temática | Número de trabajos |
---|
Journal of Proteomics | Netherlands | Biochemical Research Methods | 44 |
Febs Letters | Netherlands | Biochemistry & Molecular Biology | 35 |
Toxicon | United Kingdom | Pharmacology & Pharmacy | 25 |
Biochemical Journal | United Kingdom | Biochemistry & Molecular Biology | 18 |
Journal of Proteome Research | United States | Biochemical Research Methods | 16 |
European Journal of Biochemistry | United States | Biochemistry & Molecular Biology | 14 |
Journal of Biological Chemistry | United States | Biochemistry & Molecular Biology | 8 |
Protein and Peptide Letters | United Arab Emirates | Biochemistry & Molecular Biology | 8 |
Proteomics | Germany | Biochemical Research Methods | 8 |
Journal of Molecular Biology | United States | Biochemistry & Molecular Biology | 6 |
Biochemistry | United States | Biochemistry & Molecular Biology | 6 |
Biological Chemistry Hoppe-Seyler | Germany | Biochemistry & Molecular Biology | 5 |
Theriogenology | United States | Reproductive Biology | 5 |
Biochimie | France | Biochemistry & Molecular Biology | 5 |
Thrombosis and Haemostasis | Germany | Hematology | 4 |
Biology of Reproduction | United States | Biochemical Research Methods | 4 |
Febs Journal | United Kingdom | Biochemistry & Molecular Biology | 4 |
Journal of Andrology | United States | Andrology | 4 |
Journal of Molecular Evolution | Germany | Biochemistry & Molecular Biology | 4 |
Protein Science | United States | Biochemistry & Molecular Biology | 4 |
Reproduction in Domestic Animals | Germany | Agriculture, Dairy & Animal Science | 4 |

Figura 3. Distribución de los trabajos por país de edición de las revistas
Figura 4. Distribución de los trabajos por categorías temáticas de las revistas (más de 0 trabajos)
Figura 5. Distribución de los trabajos por idiomas de publicación
Tabla 5. Índice de colaboraciónQuinquenios | Nº de Firmas | Nº de Trabajos | Índice de colaboración |
---|
1986-1990 | 127 | 18 | 7,10 |
1991-1995 | 309 | 56 | 5,50 |
1996-2000 | 415 | 64 | 6,50 |
2001-2005 | 356 | 52 | 6,80 |
2006-2010 | 591 | 86 | 6,90 |
2011-2015 | 633 | 91 | 6,90 |
Totales | 2.431 | 367 | 7,00 |
Totales | 2.457 | 268 | 6,60 |
Figura 6. Evolución del índice de colaboración
Tabla 6. Distribución de los trabajos según la posición u orden de aparición de la firma en los trabajosNº de autores | 1er autor | 2er autor | 3er autor | 4er autor | 5er autor | 6er autor | 7er autor | 8er autor | 9er autor | 10er autor | >10 | Total trabajos | % autores |
---|
1 | 24 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 24 | 6,54% |
2 | 9 | 2 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 11 | 3,00% |
3 | 8 | 6 | 10 | - | - | - | - | - | - | - | - | 24 | 6,54% |
4 | 12 | 8 | 8 | 10 | - | - | - | - | - | - | - | 38 | 10,35% |
5 | 14 | 6 | 3 | 10 | 15 | - | - | - | - | - | - | 48 | 13,08% |
6 | 10 | 9 | 7 | 7 | 14 | 8 | - | - | - | - | - | 55 | 14,99% |
7 | 10 | 3 | 3 | 2 | 3 | 9 | 13 | - | - | - | - | 43 | 11,72% |
8 | 3 | 5 | 4 | 5 | 4 | 4 | 5 | 14 | - | - | - | 44 | 11,99% |
9 | 1 | 1 | 3 | 4 | 4 | 1 | 2 | 3 | 8 | - | - | 27 | 7,36% |
10 | 1 | - | 2 | 1 | 1 | - | 1 | 2 | 2 | 3 | - | 13 | 3,54% |
11 | 1 | - | - | - | - | 1 | 2 | 1 | - | 1 | 6 | 12 | 3,27% |
12 | 3 | - | 1 | - | 1 | 1 | 1 | 1 | - | 1 | 5 | 14 | 3,81% |
13 | 2 | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | 1 | 4 | 1,09% |
14 | - | - | 1 | - | - | 1 | 1 | - | - | - | 2 | 5 | 1,36% |
15 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 1 | 0,27% |
17 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 1 | 0,27% |
19 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 1 | 0,27% |
36 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | 1 | 0,27% |
56 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 0,27% |
Totales | 99 | 40 | 42 | 39 | 42 | 25 | 25 | 22 | 10 | 6 | 17 | 367 | 100,00% |
% de posición | 26,98% | 10,90% | 11,44% | 10,63% | 11,44% | 6,81% | 6,81% | 5,99% | 2,72% | 1,63% | % | 100,00% | |
Tabla 7. Principales colaboradores (más de 10 trabajos publicados con Juan José Calvete Chornet)Colaboradores | Nº de trabajos | Institución |
---|
Calvete, Juan Jose | 367 | |
Sanz, Libia | 164 | Instituto de Biomedicina de Valencia |
Toepfer Petersen, Edda | 62 | University of Veterinary Medicine Hannover |
Gutierrez, Jose Maria | 50 | Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica |
Lomonte, Bruno | 33 | Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica |
Sousa Cavada, B | 32 | Universidade Estadual Do Ceará |
Mann, K | 26 | Max Planck Institute of Biochemistry |
Marcinkiewicz, Cezary | 25 | Temple University |
Schäfer, W | 23 | Max Planck Institute of Biochemistry |
Angulo, Yamileth | 22 | Instituto de Biomedicina de Valencia |
González Rodríguez, J | 21 | Instituto de Química-Física Rocasolano |
Romero, A | 21 | Instituto de Química-Física Rocasolano |
Grangeiro, TB | 20 | Universidade Estadual Do Ceará |
Pla, Davinia | 20 | Instituto de Biomedicina de Valencia |
Harrison, Robert A | 19 | University of Liverpool |
Raida, M | 18 | Niedersächsisches Institut Für Peptid-Forschung Gmbh |
Perez, Alicia | 15 | Instituto de Biomedicina de Valencia |
Henschen, A | 15 | Max Planck Institute of Biochemistry |
Roca, Jordi | 15 | Universidad de Murcia |
Martinez, Emilio A | 14 | Universidad de Murcia |
Vazquez, Juan M | 14 | Universidad de Murcia |
Niewiarowski, S | 13 | Temple University |
Juarez, Paula | 13 | Instituto de Biomedicina de Valencia |
Sampaio, Alexandre H | 12 | Universidade Estadual Do Ceará |
Fernandez, Julian | 12 | Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica |
Nagano, Celso S | 12 | Instituto de Biomedicina de Valencia |
Rodriguez Martinez, Heriberto | 12 | Swedish University of Agricultural Sciences |
Ramos, MV | 11 | Universidade Estadual Do Ceará |

Figura 7. Imagen de la red de colaboradores de Juan José Calvete Chornet (822 autores)
Figura 8. Red de colaboradores (Umbral: más de 9 colaboraciones en común) (28 autores)
Figura 9. Evolución del porcentaje de trabajos según el tipo de colaboración (internacional, nacional y sin colaboración)
Tabla 8. Distribución de los trabajos por instituciones (más de 5 trabajo publicados) (300 instituciones)Institución | País | Nº de trabajos |
---|
Instituto de Biomedicina de Valencia | España | 237 |
Instituto de Química-Física Rocasolano | España | 66 |
Instituto Clodomiro Picado | Costa Rica | 58 |
Universidad de Costa Rica | Costa Rica | 58 |
Max Planck Institute of Biochemistry | Alemania | 43 |
Csic | España | 35 |
Temple University | Estados Unidos | 31 |
Universidade Estadual Do Ceará | Brasil | 30 |
Centrum Für Reproduktionsmedizin Und Andrologie | Alemania | 24 |
University of Liverpool | Reino Unido | 20 |
Universitat Politècnica de València | España | 16 |
Niedersächsisches Institut Für Peptid-Forschung Gmbh | Alemania | 16 |
Universidade Nova de Lisboa | Portugal | 14 |
Centro de Investigaciones Biológicas (Csic) | España | 14 |
Universidad de Murcia | España | 14 |
Figura 10. Red de colaboraciones institucionales
Figura 11. Red de colaboración entre países
Tabla 9. Distribución del número de citas recibidasQuinquenios | Nº de citas | Porcentaje |
---|
1986-1990 | 423 | 3,78% |
1991-1995 | 3.035 | 26,91% |
1996-2000 | 2.591 | 22,98% |
2001-2005 | 1.584 | 14,05% |
2006-2010 | 2.479 | 21,98% |
2011-2015 | 1.165 | 10,33% |
Totales | 11.277 | 100,00% |
Figura 12. Evolución del número de citas recibidas
Tabla 10. Distribución de los trabajos por rango de citas recibidasRango de citas | Nº de trabajos | Porcentaje |
---|
0-9 | 119 | 32,43% |
10-99 | 234 | 63,76% |
=100 | 14 | 3,81% |
Totales | 367 | 100,00% |
Tabla 11. Los diez trabajos más citadosAutores | Título | Fuente | Nº de citas |
---|
Aumailley, M.; Gurrath, M.; Müller, G.; Calvete, J.; Timpl, R.; Kessler, H.; et al. | Arg-gly-asp constrained within cyclic pentapoptides strong and selective inhibitors of cell adhesion to vitronectin and laminin fragment p1 | FEBS Letters 1991; 291(1): 50-54 | 384 |
Kobayashi, H.; Schmitt, M.; Goretzki, L.; Chucholowski, N.; Calvete, J.; Kramer, M.; et al. | Cathepsin b efficiently activates the soluble and the tumor cell receptor-bound form of the proenzyme urokinase-type plasminogen activator (pro-upa) | Journal of Biological Chemistry 1991; 266(8): 5147-5152 | 244 |
Fernandez-Catalan, C.; Bode, W.; Huber, R.; Turk, D.; Calvete, J.J.; Lichte, A.; et al. | Crystal structure of the complex formed by the membrane type 1-matrix metalloproteinase with the tissue inhibitor of metalloproteinases-2, the soluble progelatinase a receptor | EMBO Journal 1998; 17(17): 5238-5248 | 240 |
Dias, J.M.; Than, M.E.; Humm, A.; Huber, R.; Bourenkov, G.P.; Bartunik, H.D.; et al. | Crystal structure of the first dissimilatory nitrate reductase at 1.9 å solved by mad methods | Structure 1999; 7(1): 65-79 | 233 |
Calvete, JJ; Henschen, A; González Rodríguez, J | Assignment of disulfide bonds in human platelet gpiiia - a disulfide pattern for the beta-subunits of the integrin family | Biochemical Journal 1991; 274(): 63-71 | 183 |
Calvete, J.J | Clues for understanding the structure and function of a prototypic human integrin: the platelet glycoprotein iib/iiia complex | Thrombosis and Haemostasis 1994; 72(1): 1-15 | 150 |
Blanco, RM; Calvete, JJ; Guisan, JM | Immobilization-stabilization of enzymes - variables that control the intensity of the trypsin (amine) agarose (aldehyde) multipoint attachment | Enzyme and Microbial Technology 1989; 11(6): 353-359 | 147 |
Calvete, JJ; Juarez, P; Sanz, L | Snake venomics. Strategy and applications | Journal of Mass Spectrometry 2007; 42(11): 1405-1414 | 128 |
Calvete, JJ; Marcinkiewicz, C; Monleon, D; Esteve, V; Celda, B; Juarez, P; et al. | Snake venom disintegrins: evolution of structure and function | Toxicon 2005; 45(8): 1063-1074 | 124 |
Alape-Giron, A; Sanz, L; Escolano, J; Flores-Díaz, M; Madrigal, M; Sasa, M; et al. | Snake venomics of the lancehead pitviper bothrops asper geographic, individual, and ontogenetic variations | Journal of Proteome Research 2008; 7(8): 3556-3571 | 120 |
Tabla 12. Revistas más productivas, nº de citas recibidas, media de citas por trabajo, factor de impacto medio de los últimos 5 años (FI-5), categorías temáticas y cuartil (Q) (más de 3 trabajos)Revista | Nº de trabajos | Nº de citas | Media de citas por trabajo | FI-5 | Área Temática | Cuartil (Q) |
---|
Journal of Proteomics | 44 | 900 | 20,45 | 3,986 | Biochemical Research Methods | Q1 |
Febs Letters | 35 | 1.758 | 50,23 | 3,478 | Biochemistry & Molecular Biology | Q2 |
Toxicon | 25 | 386 | 15,44 | 2,558 | Pharmacology & Pharmacy | Q3 |
Biochemical Journal | 18 | 900 | 50,00 | 4,116 | Biochemistry & Molecular Biology | Q2 |
Journal of Proteome Research | 16 | 773 | 48,31 | 4,341 | Biochemical Research Methods | Q1 |
European Journal of Biochemistry | 14 | 550 | 39,29 | - | Biochemistry & Molecular Biology | - |
Proteomics | 8 | 146 | 18,25 | 3,666 | Biochemical Research Methods | Q1 |
Protein and Peptide Letters | 8 | 63 | 7,88 | 1,104 | Biochemistry & Molecular Biology | Q4 |
Journal of Biological Chemistry | 8 | 548 | 68,50 | 4,403 | Biochemistry & Molecular Biology | Q1 |
Journal of Molecular Biology | 6 | 246 | 41,00 | 3,621 | Biochemistry & Molecular Biology | Q1 |
Biochemistry | 6 | 209 | 34,83 | 2,828 | Biochemistry & Molecular Biology | Q2 |
Biological Chemistry Hoppe-Seyler | 5 | 167 | 33,40 | 0,000 | Biochemistry & Molecular Biology | - |
Biochimie | 5 | 60 | 12,00 | 2,874 | Biochemistry & Molecular Biology | Q3 |